
PROGRAMA EN GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
El programa a través de su misión, busca que el estudiante desarrolle su capacidad desde varias dimensiones. Por un lado, su dimensión, como estudiante, su dimensión como profesional Tecnólogo y su dimensión como ser humano capaz de transformar su entorno y asegurar unas mejores condiciones de vida, que impactarán a la comunidad en general, también a través de varias dimensiones, sociales, políticas y económicas.

Perfil Profesional
El Tecnólogo en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Tecnológica Autónoma del Pacífico estará en capacidad de:
- Utilizar instrumentos administrativos que permitan identificar riesgos de accidentalidad en la actividad laboral, actuando como auxiliar del área de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Emplear instrumentos administrativos para formular planes para prevención de riesgos laborales, laborando como auxiliar en el área de salud en el Trabajo y prevención de riesgos
- Conocer y aplicar la normatividad vigente sobre la seguridad e higiene ocupacional, de acuerdo con políticas establecidas por las ARL, Ministerio de Protección Social y Ministerio de Salud.
- Proponer estrategias preventivas para factores de riesgo ocupacional
- Redactar informes relacionados con seguridad e higiene ocupacional
- Realizar auditoría a la gestión de seguridad y salud ocupacional en las empresas
- Aplicar tecnologías de la información y comunicación en la gestión del riesgo

Perfil Ocupacional
El tecnólogo en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Tecnológica Autónoma del Pacífico se podrá desempeñar como:
- Auxiliar, Asistente, Asesor, Coordinador, Técnico En las áreas de Seguridad, Higiene y en general salud ocupacional de empresas del sector público y privado.
- En compañías de seguros, en Administradoras de Riesgos o como Gestor de su propia empresa.

Objetivos del Programa
El Programa de Tecnología en Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo considera los siguientes propósitos de formación:
- Dotar al estudiante de las herramientas necesarias para que pueda implementar sistemas de seguridad e higiene ocupacional en cualquier empresa tanto pública como privada con el fin de prevenir accidentes de trabajo y evitar riesgos de accidentes ocupacionales.
- Proveer al estudiante de instrumentos teóricos, metodológicos y prácticos, que le permitan conocer el mundo laboral con la visión de la prevención del riesgo de manera integral.

Requisitos de grado
Para optar a uno de los títulos que expide la TECNOLÓGICA AUTÓNOMA DEL PACÍFICO, se debe cumplir con los siguientes requerimientos:
- Haber cursado y aprobado la totalidad de las asignaturas exigidas por el plan de estudios respectivos.
- Haber aprobado la opción de grado, reglamentado por el centro de investigaciones CITAP.
- Estar a paz y salvo por todo concepto ante la institución.
- Acreditar el requisito de taller obligatorio expedido por Bienestar Institucional.
- Suficiencia en el inglés, certificada en nivel A2 por una institución de educación superior o instituto certificador para quienes ingresaron a partir del primer semestre académico del 2017 en los programas técnicos profesionales o tecnológicos, reglamentado por el centro de idiomas.
- Haber presentado el examen de calidad de la educación superior.
- Haber diligenciado la información institucional del departamento de egresados y del observatorio laboral del Ministerio de Educación Nacional.

Valor Crédito Académico
$134.223

Registro SNIES
109344

Valor Semestre
$2.147.569
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN?
Llena el siguiente formulario
CENTRO TUTORIAL | DIRECCIÓN | CONTACTO | DIRECTOR |
Popayán - Cauca | Calle 4 # 2 - 16 | (2) 838 6464 | César Andrés Uzuriaga Mesías |
Yopal - Casanare | Carrera 27 N° 14-24 | (+57) 317 365 0342 | Maritza Marleny Gómez Barreto |
Tame - Arauca | Calle 14 N° 24 - 89 B/ San Miguel. I.E. Técnica Industrial Froilán Farías. | Maritza Marleny Gómez Barreto |