
PROGRAMA TECNOLÓGICO EN DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO
En el programa de diseño gráfico publicitario formamos profesionales capaces de informar y expresar ideas a través del lenguaje audiovisual desarrollando habilidades para la concepción de estrategias y piezas visuales publicitarias y gráficas.

Perfil Profesional
Tendrá una formación técnico-creativa y humanística que le permite desempeñarse con sentido crítico, ético y con responsabilidad social en las actividades de planificación y producción de piezas impresas, digitales, audiovisuales. También implementa estrategias que le permitan producir la señalética informativa y la imagen corporativa de una organización, para facilitar la promoción y venta de productos o servicios.

Perfil Ocupacional
Esta en capacidad de desempeñarse en la realización de diseños editoriales,(afiches, libros, catálogos, portadas); en la ADMINISTRACIÓN (señalización, formatos, formularios); en PERSUASIÓN (publicidad), prospectos, material p.o.p papelería comercial, en la EDUCACIÓN (material didáctico, instructivo, fichas didácticas).
Ser asesor y creativo en proyectos de imagen corporativa para empresas e instituciones, estableciendo sistemas de identificación visual, sistemas de señalización vial, urbana y arquitectónica.
Desarrollar stands para exposiciones, displays comerciales, culturales, diagramar y ordenar la distribución del espacio visual, bidimensional, tridimensional o virtual de libros, revistas periódicos o sitios web.
Elaborar estudios, investigaciones y tareas de asesoramiento con respecto al proceso y a los sistemas de comunicación, a su estructura y el significado de los mensajes publicitarios.

Objetivos del Programa
- El programa pretende, en términos generales, proporcionar una formación integral, como contribución a la capacitación del talento humano calificado que contribuya al bienestar, servicio social y desarrollo regional y nacional, y capaz de asumir una actitud responsable frente al mundo.
- Ofrecer a la comunidad individuos con una elevada formación integral, con responsabilidad ética y conciencia social.
- Proporcionar herramientas que les permita estimular su creatividad e iniciativa para crear y desarrollar sus propias empresas y convertirse en agentes generadores de empleo, para ser sujetos activos del crecimiento sostenido a nivel local, regional y nacional.
- Orientar la formación de las destrezas que deben habilitar al individuo a hacer uso del conocimiento y orientar su capacidad intelectual, interpersonal y de comunicación.
